Jorge de Soto
  • HOME
  • PORTFOLIO
  • OTHER WORKS
  • BIO
  • CONTACT
  • BLOG
  • IMDB
  • INSTAGRAM

SketchUp y la dirección artística

6/9/2013

0 Comments

 
Picture
Imagen realizada con SketchUp y Artlantis, y fotografía de StreetView. 
Correspondiente al proyecto The end of the world project

Sketchup es uno de mis programas favoritos para trabajar en la dirección artística, por varias razones.
Es rápido: en pocos minutos eres capaz de representar y comunicar una idea.
Es barato: tiene una versión estudiante gratuita, y una versión pro que cuesta unos 475 euros.  
Permite múltiples acabados: color, blanco y negro, transparente, a bolígrafo, a lápiz... todos ellos personalizables.
Se puede exportar a un programa de post producción de imágenes para seguir trabajando: Artlantis, V-Ray...
La curva de aprendizaje es menos severa que otros programas de diseño. Es bastante intuitivo. Se puede aprender de forma autodidacta con los infinitos tutoriales que se encuentran por la red, y trasteando con el programa.
Es muy versátil, puedes utilizarlo para arquitectura, para hacer un story, para dibujar...

Recientemente ha salido el SketchUp Pro 2013, una muy buena noticia. Después de que Google se deshiciera de SketchUp pasando a manos de Trimble, yo era de los que imaginaba que el cambio de compañía haría que SketchUp dejara de actualizarse. Pero afortunadamente SketchUp sigue vivo.

Las mejoras han ido encaminadas en dos direcciones:
La primera es la creación de un ecosistema de pluggins llamada Extension Warehouse, que funciona como una tienda de aplicaciones.De esta forma todos los pluggins que existían para Sketch Up (que son muchos) están organizados y el usuario puede leer comentarios y conocer el contenido exacto de su función.

La segunda mejora va encaminada a su programa de creación de planos, el LayOut. 
Yo utilizo el SketchUp para realizar bocetos sencillos, para planos de mobiliario, y junto con el Artlantis, para presentar proyectos.
En mi opinión no es un programa para sacar planos técnicos constructivos. 
Aunque los puedes realizar con LayOut, programa incluido en el paquete pro, creo que existen otros programas más completos en ese sentido. El Archicad y el Revit son dos programas que se basan en el concepto BIM (Building Information Modelling). Es decir, son programas que trabajan con objetos parametrizables.
Realizan al mismo tiempo una visualización en 2D, con plantas, alzados y perfiles, y una visualización en 3D sobre la que también puedes trabajar. Son programas muchísimo más completos, pero que tienen un coste tanto económico, como en horas de aprendizaje bastante más alto. Por supuesto también tienen muchos tutoriales, y versión estudiante.

En definitiva, SketchUp es un programa perfecto para presentar un proyecto o plantear un boceto de forma rápida, y para introducirse en el maravilloso mundo del 3D de forma intuitiva.
Boceto para la cabecera de Guante Blanco realizado en SketchUp
Cabecera final de la serie Guante Blanco realizada por Poteito Films
0 Comments

    Author

    Jorge de Soto
    Director de Arte
    Production Designer

    Archives

    September 2015
    June 2015
    April 2015
    March 2015
    November 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013

    Categories

    All
    DERECHOS DE AUTOR
    DIBUJO
    DOCUMENTACIÓN
    FOTOGRAFÍAS
    LIBROS
    MUEBLES
    PELICULAS
    REVISTAS
    SERIE
    SOFTWARE
    VARIOS

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • HOME
  • PORTFOLIO
  • OTHER WORKS
  • BIO
  • CONTACT
  • BLOG
  • IMDB
  • INSTAGRAM