Jorge de Soto
  • HOME
  • PORTFOLIO
  • OTHER WORKS
  • BIO
  • CONTACT
  • BLOG
  • IMDB
  • INSTAGRAM

Le voyage dans la Gravity

12/15/2013

0 Comments

 
Picture
"A finales de la primera década del siglo XIX, nació un arte nuevo. Se parecía a nuestros sueños. La industria del cine mueve ahora miles de millones de dólares, pero lo que la mueve no es la taquilla o el "show business", sino la pasión, la innovación. Vamos a viajar por el mundo para encontrar esa innovación por nosotros mismos."
Mark Cousins. La historia del Cine: una odisea. Serie documental de 15 episodios.

Hace unos días fui a ver "Gravity", la nueva película de Alfonso Cuarón. He de reconocer que me impactó mucho. Digamos que, como espectador de cine, éste no es el tipo de películas por las que suelo pagar, pero la verdad es que salí encantado del cine. Sentí que la vuelta que había dado por el espacio durante apenas 90 minutos había sido toda una experiencia.

Unos días después visité la exposición de Georges Méliès que se encontraba en Caixaforum. Una maravillosa exposición llena de artilugios e ingenio que demuestran lo importante de la figura de Méliès en la historia del cine. En un sala proyectaban una de sus películas más conocidas, "El viaje a la Luna".
Picture
 Méliès y sus ayudantes pintando un decorado en su estudio.

La vi con toda la ilusión con la que había salido de Gravity, pero tratando de imaginar qué sintieron los espectadores en el estreno de "El viaje a la luna". Supongo que la experiencia cinematográfica debió ser muy parecida. A oscuras en una butaca, tengo la impresión de que prácticamente sentimos lo mismo. Una historia sencilla pero una experiencia en sus formas, y una pregunta común en todos los espectadores. ¿Y cómo lo han hecho?

De "El viaje a la Luna" a "Gravity" hay 111 años. ¡111 años! El mundo ha dado muchas vueltas en estos 111 años. El cine ha evolucionado mucho y se ha convertido en un lenguaje complejo en estos 111 años. Pero si lo comparamos con el tiempo que lleva la pintura entre nosotros, parece que esos años suponen apenas una coma en la historia del arte y de la humanidad. Sólo un ejemplo: las pinturas de la cueva de Chauvet que retrata el maravilloso documental "La cueva de los sueños olvidados" de Werner Herzog han sido datadas entre el 32000 y 30000 antes de la Era Común.
Picture
Dibujos de rinocerontes encontrados en la cueva de Chauvet.

Sin embargo, a pesar de que 111 años es un espacio muy corto de tiempo en el conjunto de la historia,  ha sucedido algo verdaderamente importante. En ese tiempo hemos perdido la capacidad de explicar el funcionamiento de las cosas. La gran mayoría de nosotros seríamos incapaces de viajar al pasado y poder explicar cómo se genera la luz de una bombilla, cómo funciona un teléfono, o la televisión. Hemos pasado a vivir en un mundo lleno de abstracciones que, sin embargo, no nos impiden nuestro normal funcionamiento en el día a día.
Los guías de la exposición de Méliès explicaban a los visitantes los trucos que había realizado Méliès  hacía 111 años, y era fácil adivinar en sus caras que una parte de la explicación se les escapaba de las manos, es decir, que la pregunta ¿y cómo lo ha hecho? todavía está sin contestar.
Picture
Gravity behind the scenes
Aparte de esta pregunta sin respuesta, las dos películas tienen algo en común realmente interesante. Los diferentes departamentos que se encargan de la realización de la película trabajan unidos, en busca del mismo fin. La dirección, la dirección artística, la fotografía, la producción, el montaje, el vestuario, el maquillaje, la peluquería, los efectos especiales (y los efectos digitales y el sonido en el caso de "Gravity"), trabajan con la misma intención: tratar de que la pregunta quede sin respuesta.
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Jorge de Soto
    Director de Arte
    Production Designer

    Archives

    September 2015
    June 2015
    April 2015
    March 2015
    November 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013

    Categories

    All
    DERECHOS DE AUTOR
    DIBUJO
    DOCUMENTACIÓN
    FOTOGRAFÍAS
    LIBROS
    MUEBLES
    PELICULAS
    REVISTAS
    SERIE
    SOFTWARE
    VARIOS

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • HOME
  • PORTFOLIO
  • OTHER WORKS
  • BIO
  • CONTACT
  • BLOG
  • IMDB
  • INSTAGRAM